Capacitación en Ciberseguridad: Crea expertos y evita el Phishing
22.abril.2024

En el ámbito de la ciberseguridad, el 54% de las organizaciones carecen de conocimiento suficiente sobre las vulnerabilidades en su cadena de suministro. Por ello, la capacitación de los colaboradores es fundamental en la defensa contra las amenazas digitales. A medida que las organizaciones enfrentan una creciente cantidad de ataques cibernéticos, la preparación del equipo humano se vuelve crucial.
Existen herramientas que pueden identificar contenido sospechoso en correos electrónicos y enlaces pero ¿pero sabías que ahora también nos enfrentamos a códigos QR maliciosos?
Hay dos aspectos de este tipo de ataques que dificultan la capacidad de las organizaciones para detectar intenciones maliciosas:
- Los escáneres de correo electrónico no pueden seguir un código QR y ver a dónde conduce.
- Un código QR cambia de dispositivo en medio del ataque, lo que hace imposible que las soluciones de seguridad controlen la situación.
Mientras que en el informe Anual sobre Ciberseguridad del World Economic Forum’s, el 90% de los ejecutivos encuestados señalan la urgencia de abordar esta creciente desigualdad cibernética. Esto subraya la importancia de fortalecer la resiliencia cibernética mediante la capacitación de los colaboradores, al responder de manera efectiva a posibles riesgos y contribuir a crear una cultura de seguridad informática sólida dentro de la organización.
Cursos en ciberseguridad de expertos
Integrar programas de formación continua en ciberseguridad, con enfoque en concientización de seguridad moderna, es esencial para fortalecer la vigilancia de los usuarios y mitigar el riesgo asociado con la apertura de correos electrónicos. Un entrenamiento efectivo en ciberseguridad no solo puede prevenir ataques de phishing y otras amenazas, sino también fortalecer la seguridad general de la organización.
Al proporcionar conocimientos actualizados en ciberseguridad, las empresas pueden empoderar a su personal para reconocer y evitar los ataques de phishing tales como los códigos QR maliciosos. Esto no solo protege los activos digitales de la organización, sino que también contribuye a crear una cultura de ciberseguridad consciente y proactiva en toda la empresa.
En resumen, invertir en cursos de capacitación en ciberseguridad no solo es una medida preventiva inteligente, sino también una estrategia fundamental para garantizar la protección de la organización en un entorno digital cada vez más complejo y peligroso.